Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

EL COLEGIO CON EL PROYECTO DE LEY SOBRE EL TURISMO

Reunión celebrada en el Colegio el día 13 de junio

El 13 de junio se han reunido el Colegio de Administradores de Fincas de Asturias con representantes del Grupo Parlamentario Popular para preparar las alegaciones que se van a efectuar en relación al Proyecto de Ley del Principado de Asturias de cuarta modificación de la Ley del Principado de Asturias 7/2001, de 22 de junio, de Turismo.

     La comparecencia del Colegio ante la Junta General del Principado está prevista para el 21 de junio. Estas alegaciones van orientadas a mejorar la protección de los derechos de las comunidades de propietarios y sus ocupantes y a modificar la redacción de aquellos puntos de la reforma que pueden generar problemas y conflictos en el seno de las comunidades de propietarios. En concreto los siguientes:

  • Suprimir la exigencia de un acuerdo de la mayoría de los propietarios o de las cuotas de propiedad para autorizar a los propietarios interesados la comercialización turística de sus viviendas fuera del marco de la Ley de Propiedad Horizontal. Aparte de su legalidad, ello puede generar una importante carga de trabajo adicional para nuestro colectivo, una mayor conflictividad entre los vecinos y la judicialización de dichas autorizaciones con costes y costas para las comunidades de propietarios.  
  • No exigir a las viviendas que se autoricen para uso turístico que estén dotadas de medidores o contadores individuales de agua y otros suministros energéticos vinculados a la vivienda. Existen edificios en los que éstos no existen porque no son obligatorios, como ocurre con el agua fría o con los repartidores de costes de calefacción, cuando no es viable técnicamente o rentable económicamente su instalación.
  • Revisar su aplicación retroactiva no sólo a las nuevas solicitudes, sino a las casi 4.000 viviendas turísticas que ya están autorizadas en Asturias.
  • La mejora del seguro de la actividad para que se extienda también a los daños que ocasionen los inquilinos a los elementos comunes o a otros propietarios.
  • La inclusión en la Ley de la posibilidad de expulsar en el plazo de 24 horas a los inquilinos que sean molestos o incumplan las normas de convivencia de la comunidad  recabando el auxilio de las fuerzas de orden público.

Acceso al Modo Gestin